En esta sección, te mostraremos CÓMO CAMPERIZAR una furgoneta y QUÉ ORGANIZACIÓN debes tener para lograr convertir tu FURGÓN a CASA RODANTE.

Siempre que empezamos un proyecto debemos organizarlo. Es por eso que para saber como camperizar una furgoneta, lo primero que debes hacer es ir en orden y no saltearte nada que después puede ser relevante. Aquí te mostraremos una guía simple del paso a paso para camperizar
Paso 1: Limpiar todo el furgón
Debemos limpiar toda la furgoneta. Para eso quitamos el piso y limpiamos con detergente e hidrolavadora. Es muy importante limpiarla por completo y no dejar nada al descubierto.
Paso 2: Quitar todo el oxido de la chapa
Si tu furgón tiene oxido, es aconsejable quitarlo antes de que el empecemos a camperizar la furgoneta.
Para ello utilizamos un liquido que tiene como nombre: Base desoxidante, fosfatizante, desincrustante

Ademas, utilizamos lijas, cepillo de alambres y disco de amoladora.
IMPORTANTE: siempre utilizar barbijos, protección de ojos y guantes.
Paso 3: Realizar el plano completo de la Camperización
Debemos saber donde ban a estar hubicados todos los muebles dentro de la camper. Para ello realizar planos desde todos los lados, e incluiri las conexiones electricas, de agua y de gas.
Aquí les dejamos los planos disponibles para una furgoneta modelo MB180 para 2 personas.
El software que utilizamos para hacer planos son:
- Autocad
- SolidWorks
Ambos son versiones pagas que nos brindo la facultad de ingeniería.
Paso 4: Colocar ventanas y claraboyas
Antes de empezar con la aislación y el armado de los muebles, debemos colocar las ventanas y las claraboyas en los lugares que elijamos dentro de la furgoneta
Esto hace la tarea de la aislación un poco mas sencilla ya que no vamos a desperdiciar material en lugares donde después fijaremos una ventana.
Paso 5: Aislamiento
Al momento de aislar la furgoneta, utilizamos:
- Lana de vidrio para el techo y las paredes.
- Aislante térmico de una cara aluminizada para el piso.
- Membrana burbuja aluminizada de 10 mm para barrera de vapor en toda la furgoneta
- Espuma de Poliuretano expandido para lugares de difícil acceso
Paso 6: Instalación eléctrica
Este paso puede ir antes del paso anterior si amerita. Pero es importante realizarlo antes de los paso siguientes ya que nos quita un dolor de cabeza en el futuro.
Pasar todos los pasacables (o tubo corrugado) desde el sector donde tenemos, o vamos a tener, la batería hasta cada una de las terminales o artefactos eléctricos.
También, y para no complicarlo después, pasar un par de cables por cada tubo corrugado, esto alimentara cada artefacto de 12v de nuestra camper
Paso 7: Instalacion de Agua y gas
Nosotros, tenemos una intalación de agua con una bomba presurizada de 1.1 Gpm 12v 35psi
Para la instalación de gas utilizamos caño de cobre y una garrafa de 10 kg. que alimenta un anafe con horno y un calefón Bram Metal de 6L.
Calefón
Paso 9: Construccion del interior
- Esqueleto y vigas del techo
Construir todo las vigas donde van a ir amurados los techos, muebles armarios. Por ejemplo, borde de claraboya y viga al final de la Furgoneta
- Esqueleto Baño
Nosotros empezamos por el baño porque es el único lugar que íbamos a tener que era cerrado dentro de la casa, por eso comenzamos con los esqueletos en vertical.
- Techo
Elegimos Machimbre para el techo. Este le da una vista hogareña a nuestra camper.
Es importante pintarlo de la capa no visible antes de colocarlo
- Cama
La cama la hicimos de madera y en un formato plegable, para que se pueda usar de sillón durante el día y a la noche utilizarla como nuestra cama.
- Cocina, mesada y muebles
Decidimos hacer una mesada amplia para poder cocinar y comer en ella.
Es importante realizar un plano del mueble, ya que esto ayuda un montón a construirlo.
La construimos con columnas de pino atornilladas y encoladas.
- Terminaciones de la Instalación eléctrica, de gas y agua.
Colocamos luces, bomba de agua y todos los interruptores.
Las conexiones de agua y gas las decidimos hacer de la menor extensión posible.
Conectamos los desagües, canillas y ducha.
- Construcción de estantes
Decidimos construir dos estantes para la ropa y artículos de la cocina. ambos realizados con madera de pino, fenólico de 12 mm y machimbre sobrante del techo.
- Terminaciones baño y cocina
Lo último que hicimos fue terminar el baño. Lo recubrimos con placa PAI. Esta placa es fácil de cortar y poner. Ademas limpiarlo es muy fácil.
Paso 9. Homologación
Aquí te mostramos Cómo homologar una furgoneta en Argentina.
Gracias por tu confianza.
Podes dejar tu comentario y suscribirte a nuestros canales.
[views id=”378”]
19 respuestas
Hola chicos. Me encanta lo que estan haciendo. Con mi mujer queremos realizar el mismo sueño pero sinceramente no sabemos nada de camperizacion. Queria saber si me pueden dar un estimativo de cuanto invirtieron para confeccionar el interior de su MB180. Desde ya, muchas gracias y ojala sigan con sus viajes y videos. les deseo muchos exitos
Hola Eduardo, que lino que con tu mujer puedan cumplir este sueño también. Nosotros tampoco teníamos idea, y de a poquito construimos una casita que, la verdad, nos encanta. Con los precios es un tema muy delicado en Argentina porque aumentan dia a dia, y ademas comprábamos muchas cosas usadas y otras las reciclamos. Calculale alrededor de 200mil pesos, pero también depende mucho como la quieras amueblar y que vas a instalarle dentro. Muchas gracias, Abrazo grande!
Hola chicos los sigo hace un tiempo y veo el gran crecimiento que tuvieron últimamente, felicitarlos por eso y por el gran proyecto que armaron. Estoy empezando a construir mi casita sobre ruedas también y les queria consultar por el tema del aislamiento, Principalmente si con el mecanismos que usaron tanto de materiales como la forma en la que lo hicieron tuvieron algun problema de condensación, frio etc. y por otro lado si recuerdan de que milímetros era la lana de vidrio de utilizaron para el techo y las paredes?. Les mando un abrazo grande y buenas rutas.
Hola Gustavo! Gracias por el aguante y seguirnos! Nosotros por ahora no tenemos ningún problema. Obviamente siempre el frio o el calor entra pero apacigua un montón! Creo que usamos lana de vidrio de 20. Vamos a hacer un vídeo mas detallado de eso! Abrazo grande!!!
Hola ¿cuanto gastaron por completo en el proceso de camperizar? Desde la limpieza de la unidad. Saludos.
Hola chicos!
Los felicito por el sueño y aprovecho para preguntarles si cambiarían algo en el plano o creen que fue la mejor elección. Que sigan los éxitos!!!
Hola, no cambiariamos nada, a lo sumo una mesa rebatible que salga de la mesada para poder estar mas cómodos a la hora de comer! pero ya lo vamos a hacer. Abrazo grande Gustavo
Hola chicos muy bueno, una preguntilla, viendo el vídeo y los planos hay algo que no me cuadra, si la mesada es de 40 y la cama de 60 deberían tener un metro de espacio en el pasillo, eso es así? Les pregunto porque estoy justo comprando y no me hago idea de las dimensiones, no se si hay alguna medida mal o es por el vídeo, mil gracias!!!
Hola Pablo. Cómo va? La chata de ancho mide aprox 165, asi que con la cama y la mesada el pasillo queda de de 50 como mucho.
Muchas gracias. Saludos.
Buenas!!! Estoy por arrancar, cada vez falta menos , pero tengo una gran duda. Vi que en el techo de uds cruzan unos parantes, uds le hicieron el techo o ya es así de fabrica,? Se los pregunto ya que las que estoy viendo tienen techo de fibra y me preocupa el peso del machimbre, Gracias!
Hola como estan chicos una consulta el MB 180 es verdad que no va mas de 100 km por hora ?
la pregunta es, para que queres ir mas rapido?
Hola chicos como estan? Hace unos dias decidimos comprar con mi novia nuestra Mb180 techo alto, esta hermosa, queria consultarles el tema del consumo electrico, que bateria utilizan y cuanto les dura una carga completa y en utilizacion de que artefactos? Mil gracias por lo que hacen siempre. SON UNOS GENIOS
Muchas gracias por compartir su experiencia, lo mejor para Uds. Disfruten esa casita al 100%.
Hola chicos, estoy por comprar una Mb 180!, Me encantaría saber la cantidad de rollos q usarán de lana de vidrio, gracias
Hola Usamos 1. gracias
Hola !!! Que genios !!! Los felicito, siempre buen humor y mucha actitud. Linda energia. Les quisiera preguntar, como hicieron o como esta pensado el piso del baño. Mas que nada el tema del agua de la ducha, donde cae, como hicieron para que no pase agua al resto del camper y todo lo que me puedan contar. Muchas gracias !!! y sigan asi ! Saludos, Alejandro de Ezpeleta, Quilmes.
hOLA !!!!!!! Me encanta su manera espontanea de ser y ademas el crecimiento que estan teniendo a nivel personal. eso es muy inspirador para quienes tenemos los mismos pensamientos , caaasuaaalmente esta semana compre un furgon , ya he tenido motorhome y furgon viviendo en Italia , ahora encaro la idea de viajar por Argentina, CONSULTA podrian decirme cual seguro usaron para EROS ? o recomendar algumo ? Muchas Gracias y Buenas Rutas !!!!!!!
Hola chicos, los estamos siguiendo hace bastante tiempo ya, desde los fríos de Ushuaia, vimos todos sus videos y nos motivaron y alentaron a emprender ese camino Rodantero. Solo que no pensamos en Alaska, sino en conocer bien (ó lo mejor que podamos) nuestro hermoso país. Les iba a hacer una consulta sobre cómo les resultó la aislación en el Sur y Norte pero ya fue respondida a otro seguidor. Solo les deseamos lo mejor, buen viaje, cuídense mucho en Bolivia, ojos bien abiertos y hasta cualquier momento. Un abrazo grande.