Guía paso a paso para homologar el cambio de tipo de Furgón a Casa Rodante en Argentina

Antes de comenzar con el paso a paso del cambio de tipo de furgón a casa Rodante, queremos comentarles que nosotros hemos averiguado bastante sobre este trámite, y una de las cuestiones que no está del todo claro es: ¿Cuando mi vehículo es una casa rodante en sí? ¿Cuando tiene baño, cama o esta hecha la cocina?…
Estas y otras dudas, no están escritas en ningún lado, y a nuestro entender queda a disposición de los ingenieros e inspectores policiales discernir si nuestro vehículo es o no casa rodante.
Por ejemplo, unos de los trámites que debemos hacer es un informe del ingeniero, que “Revisa” si los cambios realizados al interior y exterior del vehículo son correctos para circular por la vía pública. Estuvimos hablando con tres o cuatro ingenieros y todos pedían condiciones básicas diferentes para poder homologarla como casa rodante.
Algunos pedían que el baño se encuentre terminado, otros que la cama esté lista y hasta algunos nos pedían las puertas de las alacenas hechas.
¿Cuál es el inconveniente si no tengo baño, cama o puertas en las alacenas? ¿No puedo Homologarla? ¿Deben estar todas las modificaciones hechas para empezar el trámite?
Todas estas dudas y algunas otras que se nos escapan, esperemos responderlas con la siguiente Guía de Homologación.
Cabe destacar, que este paso a paso se basa en investigaciones que realizamos nosotros mismos y sobre nuestra experiencia a fin de homologar un vehículo en Argentina como Casa Rodante.
Paso a paso:
- Resguardo de Facturas de compra.
- Sacar Fotos al vehículo.
- Grabado de cristales.
- Formulario 12 (Policial).
- Informe del ingeniero.
- Registro Nacional.
- VTV.
Orden de ejecución:
Explicación y experiencias Personales de cada paso:
Resguardo de Facturas de compra
Necesitamos guardar todas las facturas de compras que tengamos. Esto es muy importante al momento de realizar el pedido de cambio de tipo a Casa rodante en el registro nacional.
Ya sea que los cambios en el interior de la casita rodante los realizaron ustedes o un ente especializado, siempre pidan factura de todo.
Por ejemplo, nosotros entregamos facturas de Ventanas, compras realizadas en la maderera y ferretería, etc.¡Mientras más facturas tengan Mejor!
Consejo: Saquen fotocopia de todas sus facturas.
Sacar Fotos al vehículo
Necesitamos sacarle fotos a la Casa rodante, para ello sacamos 4 fotos (una de cada lado) tratando que se vean las modificaciones del interior y la patente.
Si tienen puertas y/o portones, por las dudas, saquen con los mismos abierto y cerrados.
Estas fotos se deben presentar tanto para el trámite de la verificación policial (Formulario 12), como el informe del ingeniero.
Consejo: cuando han decidido con qué ingeniero van a realizar el trámite, enviarles las fotos (Nosotros se las enviamos por WhatsApp), y si le dan la aceptación de las mismas, utilicen estas para el trámite de la verificación policial. Para este último necesitamos imprimir en formato papel fotográfico cuatro fotos.
Estas son las que le enviamos nosotros:
Grabado de cristales
El grabado no es ni más ni menos, que grabar todos los cristales del vehículo (excepto ventilete) con la patente.
Lo recomendable es hacerlo antes de ir a verificar a la policía, ya que el costo es menor y ahorramos tiempo, sino en algunas plantas verificadoras policiales lo realizan pero el costo es mayor.
A nosotros nos salió $400 (U$S 9) ya que lo hicimos con un amigo que lo realiza, pero en otras partes el costo puede rondar los $800 (U$S 18) .
Formulario 12 (Policial)
El formulario 12 o verificación policial, es todo un tema en sí.
Para realizar este trámite, tenemos que sacar turno vía web (WEB Tramite Policial), el cual se puede abonar de forma online (Recomendado) o en la planta verificadora.
Una vez en la planta verificadora, un oficial corrobora que se encuentren todos los vidrios grabados, si no los tenemos grabados, te lo ofrecen grabar en el lugar.
Al momento de la verificación, un oficial se acerca a corroborar el número de motor, y en este momento debemos informarle, que se trata de un cambio de tipo a casa rodante y él debe verificar que los cambios realizados condicen como tal.
Le entregamos las fotografías, que debemos imprimir en formato papel (como las de antes), y nos la entregará firmada y sellada.
En el formulario (que nos llega por mail) debe figurar una observación que el vehículo es una casa rodante, como el siguiente:
En si, este paso es como cualquier verificación policial por compra-venta del vehículo, pero haciendo hincapié al policía sobre las modificaciones y que queremos realizar el trámite de cambio de tipo Casa rodante
Nuestra experiencia en la Planta Verificadora fue la siguiente:
Al momento de sacar el turno vía web y abonar $1300 (U$S 29) , nos salta un aviso de que SOLO debemos abonar el monto indicado en ese instante y que en la planta verificadora NO se cobrará nada extra (excepto si no tenes el grabado de cristales hecho).
Fuimos a la planta de la matanza con el baño a medio terminar, el techo con parte del aislante visible y la mesada y la cama armada de forma transitoria (si, nos tiramos un lance). El policía nos comentó que le faltaba terminar, que no podía verificarla y nosotros le dijimos que no hay nada establecido para determinar qué es una casa rodante.
El oficial insistió que de esa manera no podía realizarlo y que si lo hacía, en el registro lo podían rechazar (cosa que no nos constaba).
Además, nos pedía $800 (U$S 18) para sellar las fotos, si, así como lo leen Ochocientos Pesos.
Como estábamos confundidos y teníamos miedo de que nos rechacen la verificación en el registro, decidimos no hacerla en ese momento y nos retiramos, teniendo 90 días para volver a cualquier planta sin ningún turno previo.
Una vez terminado bastante más el techo y la estructura de la casa (sin estar terminada) decidimos volver:
El oficial a cargo ese día, nos pedía que el baño se encuentre terminado para poder verificarla como casa rodante. Nosotros le dijimos que el baño estaba terminado, que esa era nuestra casa construida y no le faltaba nada (obviamente que faltaba pero, insisto, no está escrito en ningún lado cuando una casa rodante es una casa rodante).
El oficial accedió a verificarla, ya que le dijimos que en el registro y el ingeniero validaron nuestras fotos y estaba correcto para homologarlo. El policía consultó con otro en la planta y accedieron a realizar el trámite.
Todo parecía terminar de manera correcta, hasta que al momento de entregarnos las fotos firmadas nos pedía $500 (U$S 11) por el sellado de las fotos (Este por lo menos era más barato…).
Como ya sabíamos que eso era ilegal, le dijimos que no íbamos a pagar nada, porque tanto en la página de la verificación policial, como dentro de las oficinas, nos dijeron que no deberíamos abonar nada más que el costo del formulario 12.
El oficial (haciéndose el “bueno”) nos dice que si queríamos que no pagáramos. Agarramos la carpeta sellada y nos fuimos.
Como conclusión, no abonen NADA además de la verificación policial. Si están en duda, pregunten a más personas. Son muchos los “vivos” que quieren hacerse de un dinero extra de forma ilegal.
Informe del ingeniero
El informe del ingeniero, no es ni más ni menos que un informe firmado por un ingeniero mecánico y el colegio de ingenieros de Argentina que constata que todos las cambios realizados en el vehículo han sido realizados de manera que el mismo tenga permitido circular por la vía pública de forma segura y no ha sido cambiada la estructura esencial del mismo.
Tanto el costo de este informe, como la realización en sí del mismo, depende del ingeniero que contratemos. Particularmente en nuestro caso, pedimos presupuesto a 3 o 4 ingenieros. Cada uno de ellos, nos decían que tengamos terminado en la casita, diferentes partes:
Algunos nos decían que teníamos que tener realizado el baño, otras la cama y hasta algunos nos decían que teníamos que tener las puertas de las alacenas para poder realizar el informe.
La cuestión es que en nuestro caso, contratamos a un ingeniero de Capital Federal, que solo nos pidió las fotos la MB180 (como comentamos en el apartado FOTOS), las corroboró y nos dijo que la pasemos a buscar el informe la semana siguiente.
Si bien sabemos que los controles no fueron del todo rigurosos, nos facilitó mucho el trámite por lo rápido y lo sencillo que nos resultó. Además, el costo del mismo era uno de los más económicos es ese momento, alrededor de $2800 (U$S 63).

Aclaración: Existen muchos rumores para prescindir de este trámite, vean la nota aclaratoria VTV.
Registro Nacional
Este es el último paso a la hora de tener nuestro vehículo asentado como casa rodante.
Como primera instancia pedimos turno en la página WEB de la DNRPA (Web DNRPA) y seleccionamos el trámite de Cambio Tipo de Carrocería. Este es el que corresponde al cambio tipo a Casa rodante
También podemos acercarnos al registro sin turno, pero pueden existir más demoras para el trámite.
Debemos llevar todos los tramites que realizamos con anterioridad, a saber:
- Formulario 12 (Policial)
- Informe del ingeniero
- Resguardo de Facturas de compra
- Cédula verde y todas las azules que tengamos
Una vez presentado todos los papeles, debemos esperar aproximadamente 2 días hábiles para retirar la cédula nueva, donde figura que nuestro vehículo, POR FIN, ya es una Casita rodante.
El costo del trámite fue de $2200 (U$S 49) con cédula azul incluida.
VTV
Por último, debemos ir a realizar la VTV (Verificación Técnica Vehicular). Esto es obligatorio para cualquier vehículo, y por lo tanto para nuestra nueva Casita Mobil, también lo es.
En Bs. As., sacamos turno en la WEB VTV, en el resto del país no lo sabemos, pero entiendo que debe ser muy similar.
Los vehículos de más de 20 años de antigüedad tienen descuento del 50%.
La vigencia por la que nos van a dar la VTV, depende del estado del vehículo, los años, y hasta del verificador de turno.
Particularmente, a nosotros, nos dieron por 1 año, y el costo fue de $1170 (U$S 26).
Nota Aclaratoria:
Muchas personas nos han comentado la posibilidad de ahorrarse el trámite del ingeniero, haciendo este directamente en la VTV, es decir, que un ingeniero de la VTV verifique que nuestro vehículo es una casa rodante. Esto lo comentamos en varias Plantas verificadoras y NO es así (por lo menos en Bs. As.), por lo tanto no podemos prescindir del informe del ingeniero.
Conclusión
El tramite no es muy difícil, aunque parezca que tengamos mil cosas por hacer.
Recomendamos seguir estos pasos y no tendrán ningún tipo problema.
Esperamos que este artículo les haya sido de gran ayuda.
Leemos sus comentarios y dudas.
Abrazo grande.
86 respuestas
Excelente. Gracias por compartir
Muchas Gracias Ramiro
Muy buena info, nos viene muy bien porque en ningun lado esta claro como hacer este tramite. Gracias amigos!
Genial, Que bueno que les sea útil!
Muy buena la explicación se los agradezco!!!
Muchas gracias Ana Maria! Saludos!
Está muy claro!! Muchas gracias por compartirlo.
GEnial, clarisimo!!! lo que es super útil en Argentina donde nunca están claras las reglas y está lleno de vivos!!! GRacias x compartir!
Hola Adriana. Eso mismo nos pareció a nosotros. Que bueno que te sirve. Saludos!
Muy bueno, nos ayudó bastantee !!! Muchas gracias !
Me alegro muchísimo Nahuel. Pronto vamos a hacer un video! Abrazo
Exelente
Si amigo hace falta el i forme del ING. En Córdoba te piden lo mismo
Excelente info. Muy completo. Terrible los que quieren hacerse el mango por abajo. Éxitos chicos!! Estamos empezando a planear esto.
Hola!! Estamos a punto de comprar nuestra camioneta para amortizar, y nos gustaría tener un poco más aclarado el tema de la homologación, ya que tendremos que encarar ese trámite. Si es posible, nos gustaría que nos pasen el dato del ingeniero que se los hizo a ustedes. Desde ya muchas gracias!!!! Besotes
Hola Andrea / Federico, cómo andan? Gracias por escibirnos. SI quieren anden un mensajito privado por Instagram a @americando_ y les pasamos el contacto. Gracias!
Muchas gracias super completo.
Muy bueno, lo que me queda en duda es…el ingeniero te asesora o solo emite el certificado..El tema de gas, instalación de calefón,cocina o estufa de necesitar..uno en muchos casos sabe como realizarlos de manera segura, pero el ingeniero o VTV..no te piden certificado de instalador matriculado.,hay alguna norma..de donde tiene que ir la garrafa, si en una caja metalica con acceso del exterior..Tema Instalación eléctrica: te piden algun certificado de instalador matriculado ?. bueno..desde ya muchísimas gracias.. espero nos crucemos en viaje.. Saludos
Hola David, Como estas? Nuestra experiencia indica que no es necesario en Argentina la instalación de agentes matriculados. El ingeniero te puede asesorar tambien, pero depende de cada uno en hacerlo o no. Lo que si o si necesitas es un informe del ingeniero para corroborar que los cambios que hiciste son acordes a un vehículo que puede circular por la vía pública. cualquier duda nos escribis. Abrazo grande!
Hola chicos, los felicito muy bien explicado el trámite. Les mando un abrazo y que puedan cumplir el sueño de llegar a Alaska
Que Hermoso Mensaje José!! Nos alegra muchísimo que te sirva de ayuda. Te mandamos un abrazo grande!!! Saludos!
hola chicos muchas gracias por la info. En estos dias de cuarentena que estamos pasando nos pusimos a ver los videos que subieron y nos encanto, nosotros siempre nos gusto viajar es mas en año 2016 nos fuimos con un 206 hasta buzios brasil ( 4 persona ) yo gabi, eli mi señora, ale y nina nuestros hijos, la idea fue ir a floripa pero como nos gusta viajar fuimos subiendo hasta buzios y la verdad nos encanto y lo volveríamos hacer pero mas preparados en nuetra casita rodante.
mi pregunta es que si te dan un año en la vtv como hacen en otro paises si se te vence ?
tengo varias ideas pero la que mas me gusta es armar una Volkswagen Kombi Pick Up acerla tipo safari agregarle una casita rodante o armarla desde cero. se podrar homologar ?
gracias y saludos
Hola Gabi. Que lindo viaje hicieron!!
Entiendo que la VTV es solo para Argentina, una vez fuera del territorio no habría problema en estar vencida. Respecto a la Homologacion, si no cambias la estructura básica de la kombi tampoco habría inconveniente. Deberias buscar un Ing. mecánico y comentarle bien los cambios, pero si son los normales de una casita rodante en Argentina no habría problemas. Saludos
hola como están, gracias por la explicaxion.. con respecto a las facturas. yo tengo muchos materiales para realizar el armado del MH. los cuales no cuento con factura. como. el recubrimiento, madera, aislante, piso, algunos muebles… solo comprarías las cosas del baño y cocina.. será suficiente?
Hola Seba. Depende de cada registro. Para quedarte tranquilo y si podes, busca más facturas. Pero si solo conseguis esas, lleva las que tenes y listo. Pero te repito, depende de cada registro! Abrazo grande!!
Buenas chicos! Espero que estén muy bien y gracias por la info!!
Quería consultarles, por qué debería cambiar el tipo de vehículo a casa rodante o motorhome. Que pasa si la armó y no hago dicho cambio? Y me pasarían el contacto del ingeniero? Muchas muchas gracias
Hola, no se que pasaría si te para la policía, pero como nosotros vamos por varios países decidimos hacerlo. Escribimos por privado en instagram que te pasamos el contacto.
Abrazo grande!
Muchas gracias super completo.
Hola chicos! les quería agradecer porque me estoy basando en todo lo que hicieron detalle por detalle, no solamente con los tramites sino con todo. Todavía no tengo el vehículo pero con toda la información que brindan tengo precios y la información necesaria para fijar mi objetivo y poner fecha para cumplir el sueño! Abrazooo y gracias nuevamente por compartir todo!! Exitos!!
Que bueno que te podamos ayudar! te mandamos un abrazo grande y adelante con ese proyecto!
Hola chicos, en primer lugar mucho exitos con vuestro proyecto.
Tengo entendido que los vehiculos con mas de 20 años no pagan mas patente. Este es mi caso con una transporter año 2000
Ahora, desde el momento en que cambia el status a casa rodante, el vehiculo vuelve a pagar el impuesto de las patentes? o queda excento?
saludos
Hola, en nuestro caso seguimos pagando patente del municipio, que es muy poco. Un cambio de tipo no debería pagar patente. Abrazo grande!
Gracias por la explicación!!
Estos son los trámites hoy junio del 2020?
Hola Bernardo, lo hicimos en junio 2019. Abrazo grande!
Hola muchas gracias por este aporte, realmente aclara muchisimo todo el procedimiento y no es tan complicado, si por esas casualidades aun tenes el contacto del Ingeniero y podes pasarmelo te lo voy a agradecer.
Y…. Aguante la MB 180, yo me recorri el pais con una de esas, claro era 0km pero nunca tuve un solo drama.
gracias de nuevo
Diego
Gracias a vos Diego. Si podes escribinos por Instagram y te lo pasamos. Abrazo grande!
Hola chicxs! qué lindaza les quedó la casa! Felicitaciones.
Estamos en planes de comprarnos una igual y queríamos saber si el registro de conducir normal de auto sirve, o hay que sacar uno superior. Gracias!!
Hola Manu y Caro,
Para un mb180 podes manejar con un registro de auto. creo que es b1 b2.
Gracias!!
Gracias por la info! Por casualidad no saben si se puede cambiar el color de la camio y una vez que se hace la policíal hacer también ese cambio en el título? Gracias
Hola Virginia, Eso no lo sabemos. Lo que si se es que en la VTV te hacen quilombo si tenes un color naranja ya que es escolar!
gracias
Hola, realmente la mejor 👍💯 explicación. Podrás pasarme el teléfono del ingeniero? Desde ya muchas gracias y buenos viajes!!!
Hola Gustavo, Te lo pasamos por mail!
Hola chicos una pregunta pagaron en el registro o por medio de la web? Gracias amigos!!!
Hola Cristian, creo que pagamos por la web. Muchas gracias
hola chicos, yo tambien soy de lomas de zamora de temperley, pero vivo mas en la costa santa teresita, vi el video que estubieron por san clemente y de alli los sigo ,descubri esta pagina, por que yo tambien me compre una renault master y mi intencion era armarla tal cual como la de ustedes, empece por aislarla y comprarle varios chiches, como ser unpequeño panel solar de 30 x 40cm no se si alcanzara para cargar una segunda bateria, mi pregunta es con respecto al seguro de la camioneta por que la mayoria solo cubre por el mercosur pero a medida que vas subiendo como se haria_ luego el detalle de homologacion esta todo muy clarito es de mucha ayuda y la segundo pregunta es una vez armada la chata rodante con todo los chiches por el camino es seguro viajar y buscar lugares donde parar , por que nunca viaje y ese es mi temor, ademas iria practicamente solo con mi perro boxer inseparable. saludos y los felicito,
Hola Elio! como estas?
respecto al seguro, es así como decís, todos cubren el mercosur. Pero después en cada pías existe un seguro que se llama SOAT y se saca en el momento dando de baja el otro.
Respecto a la otra pregunta los miedos siempre van a estar, lo importante es tener doble cerradura y dejar siempre la chata en lugares seguros. Pero en el interior de Argentina hay menos inseguridad. También los lugares mas aglomerados pueden ser mas inseguros. Pero bueno no por eso vamos a dejar de viajar o no?
Abrazo grande!
Chicos, gracias y gracias x tan exquisita explicación…nos ayudan un montón…abrazo y buena vida!!!
Que buena explicacion muy benefico. Gracias!!!
HOLA SOY Germán de chascomus.
Tengo un colectivo y la idea de hacerlo motorhome , LA VERDAD QUE ME ENCANTA COMO DESCRIBEN PASO POR PASO TODO Y ES DE MUCHA AYUDA.
MUCHAS GRACIAS SALUDOS Y UN ABRAZO GRANDE.
Excelente,genios,ambos.
hOLA SOY jUAN cARLOS, TENGO UN INFORME DEL iNGENIERO CUANDO ARMARON LA CASA RODANTE CON MOTOR (MOTORHOM) DE AGOSTO 2019, DEMORE EL TRAMITE POR LA PANDEMIA Y AHORA ME DICEN QUE EL INFORME ESTA VENCIDO !!!!!!!!
Claro, seguramente tenga un tiempo de vigencia!
Hola cómo estan.. muy bien explicado solo tengo una duda.. me venden una combi solo con tarjeta verde.. es solo el chasis sin motor ni caja.. se podrá hacer el trámite para pasarla a casa rodante?
Excelente!!! Muy explicito la data!! Gracias chicos!! Los sigo por YouTube!!!
Gracias Walter!!!
Buenos días! Te podría solicitar el contacto del ingeniero?
Hola Adriana, Mandanos un mensaje por Instagram y te lo enviamos! gracias @americando_
Hola, realmente la mejor explicación que encontré. Podrás pasarme el teléfono del ingeniero? Desde ya muchas gracias. Me compré una IVECO DAILY MAXI FURGONE 55C16 AÑO 2013 y pretendo equiparla para casa rodante, sin ventanas pero con ventilación manual forzada y eléctrica y ponerle todo lo requerido para homologarla como 8+1 , pese a que sólo la usaré para 4 camas.
Hola!! Estamos por adquirir un chasis con cabina que luego será carrozado por una empresa que se dedica a ese trabajo. Nosotros les dejamos el chasis con cabina y ellos nos entregan un MOTORHOME HOMOLOGADO. Mi duda se presenta al momento de querer hacer el cambio de tipo en el registro del automotor, esa homologación reemplaza el Informe del Ingeniero? Además, debo presentar la VTV en el el registro del automotor? Espero que me puedan responder. Muchas gracias!!
muchas gracias!!!!!!!!!
muchas gracias exelente!!!!!!!!!
Chicos excelente informe, con mi novia los seguimos por youtube. Capas que nos cruzamos en las rutas!!! Saludos!!
Hola a todos, tengo una casa rodante con motor, la compré usada en el 2013, estuvo varios años sin funcionar y ahora la volvimos a poner en condiciones, mi consulta parar todos es la siguiente, nunca se le hizo Vtv por el echo de estar sin funcionar, fui a hacer la Vtv y resulta que me la rechazan por no presentar el informe del ingeniero, después de discutir en la planta y tratar de entender el porque del rechazo, les explico a los de la planta que el vehículo ya está tanto por título y cédulas como casa rodante con motor y que no es necesario mostrar la homologación nuevamente, y ellos argumentan que siempre que haga la Vtv debo tener la homologación, el tema es quien tuvo la experiencia de hacer la Vtv por más de una ocasión, y si es así cómo resultó el trámite, gracias a todos por leer
Re util !! Nunca son claros los requisitos para este tipo de trámite .. una gran mano en algo muy importante, suelen llevarnos mucho tiempo y dinero .
Muchas gracias y la mejor para ustedes!
Buenos dias chicos, mi duda es con el tema del registro de conducir, que categoría tendría que tener??
Nosotros usamos B1. gracias
Muchas gracias por el aporte.
Quería pedir por favor que me orienten en lo siguiente: Estoy interesado en un colectivo Mercedes OH 1315 L SB que quisiera transformarlo en casa rodante para usarlo entre nuestras familias.
Primero, si están al corriente de si un colectivo urbano puede cumplir esta función de casa rodante en rutas y Segundo, viendo la parafernalia de trámites para obtener la VTV, ustedes creen que llegaré a tener éxito.
Desde ya muy agradecido por lo que puedan decirme.
Cordial saludo
Hola chico los sigo en youtube e intagram, y veo paisajes nuevo y otros con nostalgia. Consulta donde se puede ver una base tecnica o requerimientos para armar un motorhome basico. Grax….. los sueños dejan de serlo cdo lo haces realidad. Abarzo
Hola como estan? Me base en su info, e hice los papeles del Ing Mecanico donde lo hicieron ustedes. Cuestion que fui a la policial y me dijeron que tenia que tener fotos de afuera 4, y 2 de adentro. Y que ellos las certificaban ahí, o podía certificarlas con escribano publico. Les comenté que había averiguado que no era necesario abonar nada mas, y me dijeron que era así. Cuestion que el informe del ing mecanico ni me lo miraron ni me lo pidieron, asi que no esta sellado ni firmado por la verificadora. Debería estarlo? Gracias chicos! (pd: un desastre la atención en la verificadora)
Hola buenísima la explicación me sirve mucho me pasarías el número del ingeniero? gracias y lo mejor para vos
buenas tardes, excelente la info.
tengo intenciones de hacer algo en mi sprinter, pero seria algo desmontable, es decir se armaría para hacer el viaje que corresponda.
la consulta es si en este caso tengo que hacer la correspondiente homologación.
Hola muchas gracias muy completa la explicación del trámite,me gustaría pedirle el contacto del ingeniero q le realizó su informe, gracias
hola, quisiera contactarme con un ingeniero como el que contrataron uds.
tenemos una sprinter chica que ya esta homologada y con su VTV en regla, solo que queremos alargarla, (sin cambiar distancia entre ejes) unos 70/80 cms para agrandar la cama y el baño actual.
la idea es cortar todo el panel trasero, con sus puertas inclusive, alargar y volver a soldar ese modulo entero,
quisieramos saber si cambia en algo la vtv?
gracias
Muchas gracias por la info!
Excelente… Te claro. Tienen el contacto del ing? Me vendría muy bien
Saludos y éxitos
hola recien lei tu experiencia, te cuento acabo de pasar por la verificacion policial con el inf del ingeniero y las fotos todo bien solo me pedian una cama una butaca una mesa bien amurada para dar el ok ( ya q dije q armar una motorhome lleva tiempo y yo debia transferir tb ) bien hasta ahi todo ok luego fui al registro con todo esos papeles fotos y ahi me aprobaron el tramite no pidieron facturas aunque otros registros se q piden, perooooo nadie nunca hablo de ir a la VTV mi vtv vence recien en diciembre , si ya un ingeniero dio el ok para q ir??? aparte nadie menciono eso aca x lo menos o sera q recien cuando en diciembre vaya verificaran lo que haya colocado adentro bueno nada esa es mi duda y comentario, gracias cordiales saludos
hola
hola, bien ahi hable con el ingeniero que me hizo el informe y me dice …Si uno sale de verificar y va a vtv ahi si piden el informe de homologacion del ingeniero , pero si si de la verificadora uno va al registro y le dan la cedula nueva q ya dice que es motorhome la vtv no puede no debe pedir informe de ingeniero ….clarito
hola chicos! muy bueno el informe, por casualidad saben, si por ejemplo, una vez homologado, uno quiere hacer cambios dentro de la casa, tiene que volver a mostrar los cambios al ingeniero? o ya esta libre de hacerse el cambio…. por ejemplo, no tengo baño, pero con el tiempo se lo quiero agregar… algo así para que se entienda… gracias y saludos desde Córdoba…
Hola Andrea, si ya esta Homologado, podes añadirle baño si quisieras y no tenes que volver a homologar. Abrazo!!!
hola.por favor serian tan amables de pasarme el telefono del ingeniero para hacerme el cambio de uso ya que hable con un ing de chacabuco y me parecio caro,desde ya gracias.
tengo una sprinter 2008 en la cual yo la reforme de furgon a motorhome y ahora est oy peleando con los papeles.desde ya los comentarios de ustedes son muy valiosos les agradesco me pasaran el tel del ing.muchas gracias
Hola chicos!! Muchas gracias por la info. Me podrían pasar el contacto del ingeniero. Muchas gracias! Si alguien homólogo recientemente podría poner los costos y donde la realizó.
Gracias y saludos a todos!
Primero agradecerles toda la información y el gesto de compartir la experiencia. Nos ha servido muchísimo de guía.
Estamos etapa verificación policial mañana tenemos turno. Aporto precio de la verificación en pcia BsAs por trámite cambio de tipo al 10.5.22 $4155,00
Saludisimos!!
Chicos les agradecemos mucho toda la informacion sobre el tramite de cambio de uso , realmente es la mejor guia que vimos, gracias por todo y les mandamos por instagram un privado pidiendoles el contacto del ingeniero, son lo mas, los queremos mucho y los seguimos a morir, buenas rutas!!
Chicos los seguimos en youtube.com, tanto nos entusiasmamos que estamos buscando vehículo.
Muchas gracias por toda la detallada explicación!!!!!
Buenas rutas👍